¿CÓMO PREPARO MI CASTING?

Casting. La propia palabra hace que se nos caiga una gota de sudor tanto si somos profesionales como amateurs.
Pero, no tiene por qué ser así.
Todos sabemos que existen unos nervios “buenos” que nos ayudan a estar alerta. No son un mito, os lo aseguramos.
Con una preparación adecuada, el miedo puede convertirse en cosa del pasado.
Intenta implementar estos consejos que te damos para conseguir un mayor control sobre tus Audiciones.
·Empecemos con la noche de antes.
No es buena elección ir a la carrera, así que lo mejor es dejar todo preparado para que no haya prisas por la mañana. Este paso tan sencillo determina el transcurso del día de la prueba.
Alimentación y descanso: Intenta este día previo, tener una rutina más sosegada a la normal. Desconectar el teléfono, cenar pronto y no abusar de la cafeína, es un acierto.
IMPORTANTÍSIMO: Llegar tarde a una audición es directamente un NO,
sal con tiempo de casa, ten a mano la dirección, e intenta hacer del camino tu ritual de relajación y repaso de lo que tengas preparado.
·La indumentaria: Tu atuendo debe ser profesional -recuerda, un casting no deja de ser una entrevista de trabajo para artistas-. A menos que especifiquen o den alguna pauta especial, nada de ropa excesivamente llamativa, queremos que se fijen en ti. Deja los tacones altos si no los sabes dominar para otra ocasión, cuida tu aspecto y por supuesto, nada de disfraces.
Sobre todo tienes que ser TÚ.
Si vas por un papel concreto o a defender un estilo de música tu elección de ropa puede ir encaminada hacia ese personaje o estilo; de la misma forma que cuando preparas una entrevista laboral, estudias la filosofía de la empresa.
Las audiciones suelen ser grabadas, los directores del casting hacen una review de lo que han valorado in situ; con lo cual, es buena costumbre que este día dejes los pigmentos brillantes del maquillaje de lado, y optes por un maquillaje que te favorezca pero deje intuir tus rasgos.
Canciones y elección de repertorio: Esto nunca jamás debe ser una decisión de último minuto. La música que vayas a cantar o si llevas la partitura o el backing track, debe ser algo que hayas ensayado con un profesor de canto y que te sea muy familiar.
Debes estar muy seguro/a de cómo vas a actuar e interpretar y haberlo pensado y trabajado.
Práctica la canción en frente de una audiencia, -amigos, tu pareja, tus padres o hasta tu gato si es necesario-. Es muy importante saber transmitir y actuar para ti pero también para los demás.
Si todo esto está bien ensayado acabaremos con mucha menos ansiedad de la que nos produce el casting en sí.
Asegúrate de tener tu dossier con una fotografía en primer plano y CV tanto si lo llevas en papel o en formato digital.