LA IMPORTANCIA DE LA TÉCNICA VOCAL

La voz nos acompaña durante toda la vida y rara vez nos paramos a observar cómo la utilizamos.
Es algo innato.
Pero piensa: ¿Estoy utilizando la voz adecuadamente?
¿Me canso mucho cuando hablo?
¿Hablo alto o hablo bajo?
¿Cómo me expreso?
La educación vocal es algo que se puede trabajar con el alumnado a través de la expresión musical y la expresión dramática:
Música , canto y teatro.
En ellas aprendemos a respirar, a comunicar nuestras emociones, a liberar nuestra voz, a proyectarla, a crear música, a imaginarnos personajes con características vocales diferentes. En definitiva, aprendemos a cómo expresarnos, a empatizar, trabajamos la sociabilidad, la sensibilidad, etc.
Aspectos importantes que nos ayudarán en la vida.
Recibir este tipo de herramientas a temprana edad ayudará a que en la edad adulta se puedan desenvolver mejor.
Y también trabajar todos estos aspectos en la infancia ayudará a identificar posibles anomalías en el habla, por mala coordinación fonorespiratoria, de dicción, o de mal uso de la voz, y así poder corregir a tiempo para que no se transforme en un verdadero problema cuando alcancemos la edad adulta.
Pero como popularmente se dice, "nunca es tarde si la dicha es buena", por ello,
la formación vocal o rehabilitación vocal se puede aprender (o corregir) en cualquier etapa de nuestra vida.
Estudiar canto no es solo procurar emitir sonidos modulados de la voz, gratamente afines a sensaciones o emociones favorables, sino conocer, ante todo, el propio aparato fonatorio en su estructura y sus implicaciones, dadas por la naturaleza y su funcionamiento como organismo capaz de resistir y responder a las exigencias vocales de los distintos estilos de canto.
En Jukebox, hablamos alto y claro de todos estos aspectos para que además de aprender a cantar, aprendas a cuidar y controlar tu voz.