top of page

PELÍCULAS NAVIDEÑAS DE AYER Y HOY QUE NO TE PUEDES PERDER


Pantalón desabrochado, regusto a 70 comidas diferentes, una ligera resaca y el sofá de tus padres. Estamos en Navidad. Ya has mirado todos los álbumes de fotos, presumido de abuela en IG y la familia ha empezado a desalojar el salón.

Solo son las cinco de la tarde pero ya ha llegado el momento de ver por enésima vez tu peli navideña favorita. ¿Mente en blanco? Aquí van nuestras ideas:


·LOS FANTASMAS ATACAN AL JEFE, 1988·

La sátira por excelencia de "Un cuento de Navidad" de Charles Dickens.

La desbordante alegría de las fiestas navideñas hace que Frank Cross (Bill Murray) sufra alucinaciones fantasmagóricas. Cross, que ha hecho una carrera meteórica en una cadena de TV hasta alcanzar la presidencia, es tacaño, desagradable, ingrato, implacable y con un cruel sentido del humor. Antes de que la Nochebuena termine, recibirá la visita de un desconcertante taxista neoyorquino del pasado, una estrafalaria hada del presente, y un sádico mensajero del futuro.

La ciudad de Nueva York nevada como escenario y la mejor moraleja que el cine puede darnos: Vivir la vida con alegría.


·SOLO EN CASA, 1990·

Tanto la primera película como la segunda, "Solo en casa: Perdido en NY" son títulos imprescindibles, que no pasan de moda y que trasladan entretenimiento a todas las generaciones.

No podríamos decir cuántas veces la vimos de peques, pero sí que cuando suenan los acordes de su cabecera nos transporta directamente a cualquier diciembre de esos en los que aún creíamos en los Reyes Magos. ¨Nos hemos dejado a Keviiiiiiiiiiin¨ y todo lo que viene después es pura nostalgia.

Pídete una pizza y dile al repartidor la mítica frase ¨Quédate con el cambio sabandija asquerosa¨.


·THE HOLYDAY, 2006·

Amanda (Cameron Diaz), una chica americana que posee una próspera agencia de publicidad especializada en trailers de películas, vive en el sur de California y acaba de romper con su novio. Por su parte, Iris (Kate Winslet), redactora de un popular periódico, vive en una encantadora casa de campo en Inglaterra y sus relaciones con los hombres tampoco son fáciles. A través de internet llegan a un acuerdo para intercambiarse sus respectivas viviendas durante las Navidades.

Con unos diálogos muy creíbles, un exquisito gusto y una realización muy elegante, la directora ambienta su historia en una época tan cinéfila como la Navidad.

The holiday tiene algunas de las virtudes del mejor cine de siempre: humanidad, ternura, sonrisas, lágrimas, optimismo, clase y unas magníficas interpretaciones.


·GREMLINS, 1984·

Otro must navideño que siempre mola volver a ver.

Al adorable Gizmo justo antes de que le den de comer después de las 12 y sufra una transformación parecida a la tuya cuando alguien se come tu trozo de postre.