top of page

TODAS LAS TÉCNICAS ACTORALES QUE DEBES CONOCER

Actualizado: 26 dic 2018


Cualquiera que haya asistido a clases de interpretación sabe que existen tantas metodologías para actuar como actores intentando encontrar la más apropiada para sí mismos.

Gracias a varios Maestros que han marcado el camino de la formación desde finales del siglo XX, podemos nutrirnos aun hoy en día de sus técnicas y desarrollar el arte de la actuación siguiendo el método que más cómodo nos sea:


·Método Stanislavski Uno de los mayores maestros de interpretación de todos los tiempos.

La obra de Konstantin Stanislavski marcó un cambio en la forma de actuar del siglo XX e inspiró a toda una nueva generación entera de actores y profesores.

Su enfoque incorpora el realismo espiritual, la memoria emocional, el análisis dramático y autoanálisis, y la práctica disciplinada.

·Método Strasberg Siendo actor él mismo, creó esta técnica gestada a partir de Stanislavski.

Se anima al actor/actriz a magnificar e intensificar su conexión con la obra mediante la traslación de las experiencias emocionales del personaje a su propia vida real. Antes de su muerte en 1982, Strasberg formó a muchos de los actores legendarios del siglo XX y de hoy: James Dean, Ellen Burstyn, Al Pacino, Alec Baldwin, Marilyn Monroe, Julie Harris, Paul Newman, y Dustin Hoffman fueron todos alumnos suyos. Su técnica cuenta con mucho seguidores famosos aún, como Angelina Jolie, Scarlett Johansson o Steve Buscemi.

·Método Adler Stella Adler fue la única actriz estadounidense que estudió con el propio Stanislavski.

La técnica de Adler difiere de la de Strasberg en que enfatiza la imaginación adicionalmente a la memoria emotiva. Una de sus citas más famosas es: "Sostenerse en las emociones que experimenté, por ejemplo, cuando mi madre murió, para crear un papel resulta enfermizo y esquizofrénico. Si eso es actuar, yo no quiero hacerlo".

·Método Meisner Sanford Meisner desarrolló su particular método en la década de los '30, después de trabajar con Lee Strasberg y Stella Adler en el Group Theatre.

Meisner enseñó a sus alumnos a "vivir con verdad bajo circunstancias dadas imaginarias".

Su planteamiento es de un carácter inminentemente práctico; su famoso ejercicio de repetición, en el cual dos actores se sientan uno frente al otro y responden al momento con una frase repetitiva, rompe así con las técnicas más ortodoxas y genera mayor apertura, flexibilidad y capacidad para escuchar. Entre los alumnos más famosos de Meisner se incluyen Robert Duvall, Grace Kelly, Gregory Peck y Diane Keaton.

·Método Chejov Sobrino de Antón Chéjov, Michael Chéjov desarrolló su propia técnica de interpretación después de que su exilio de Rusia lo trajera a Europa primero y a Estados Unidos después a finales de los años '20.

Chéjov fue pionero al abordar la actuación desde un prisma psico-físico, centrándose en la mente, el cuerpo y la percepción consciente de los sentidos.

Algunos de sus alumnos más ilustres: Clint Eastwood, Anthony Hopkins, Helen Hunt y Jack Nicholson, son estudiantes de esta técnica.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page